¿Quién es Nutretxe?

Me presento ante ustedes.

Soy Iñaki Etxeberria y nací en Irún (Guipúzcoa) en 1995

Soy un apasionado del deporte, de la cultura, de la gastronomía, de la naturaleza,… En la adolescencia no me caracterizaba por ser precisamente habilidoso en el deporte, de hecho, lo detestaba bastante. En aquella época en la que la rama sanitaria me empezó a interesar, también comenzó a hacerlo la práctica deportiva: el ciclismo en concreto.

La influencia de la Marea Naranja (hinchada del ex-equipo ciclista Euskaltel-Euskadi) me corría por las venas; por lo tanto, decidí ponerme un culotte y un casco para comenzar a conocer los montes cercanos a casa, ¡eso era vida! Desde entonces, allá donde voy, mi bici me acompaña.

Es una manera inigualable de conocer el entorno, los caminos, la fauna, la flora, el clima e incluso de conocerse a uno mismo. Precisamente, eso es lo bueno que tiene el DEPORTE: conectar con uno mismo y con lo que nos ha acompañado en la evolución: la naturaleza.

Como siempre digo, no hay nada para crecer personalmente, como salir de nuestra zona de confort, siendo el VIAJAR la llave para eso. Permite conocer gente, culturas, costumbres, religiones, ideologías, etc. y si se hace bien, desde el respeto e interés, lo que un viaje enseña no es capaz de enseñarlo ninguna escuela. 

He visitado casi la totalidad de la península, Marruecos, Francia, Italia, Reino Unido, etc. Y me encantaría visitar países como Japón, Tailandia y Perú. Sabéis lo que es característicos en esos lugares, ¿verdad? Os lo digo: LA GASTRONOMÍA, mi otra gran pasión. Saborear, degustar, probar, compartir, comparar, recordar, sentir.

Todo eso es lo que permite la comida y algo a lo que no estoy dispuesto a renunciar. Incluso actualmente estoy realizando el Grado Superior en Cocina y diferentes cursos de especialización para quizá, quién sabe, en un futuro poder compaginar todas mis pasiones: Deporte, Cocina y Alimentación.

Centrémonos en el ámbito profesional

Fue en la ESO cuando la mariposa tuvo que dar su primer aleteo, convirtiéndome en quien soy ahora. Decidí adentrarme en la rama bio-sanitaria a pesar de sentir que se me daba mejor la rama tecnológica. Sin embargo, siempre he tenido claro que es preferible hacer lo que uno desea sobre lo que uno debe cuando se refiere al día a día.

Así emprendí el camino a lo largo de mis años en bachillerato, interesándome por la salud mientras me peleaba con los grandes pensadores de la Antigua Grecia. Fue entonces cuando llegó la hora: la hora universitaria.

Sin tampoco plantearme otras opciones (parecía que ir a la universidad era la única opción para tener un buen futuro; ¡que equivocado estaba!), me fui a Vitoria-Gasteiz a estudiar Nutrición Humana y Dietética, donde además de formarme, me desarrollé como persona, aprendiendo a gestionarme en todos los aspectos de manera independiente.

En 2017 aquella etapa llegó a su fin. Tenía un título universitario sí, pero aquello no significaba nada; debía seguir trabajando y formándome. Por eso, decidí realizar el Máster en Nutrición Deportiva y Cineantropometría en la Universidad de Valencia. Pero aquello no supuso más que otro título, sin aportar muchos más conocimientos de los que comencé a adquirir leyendo e interesándome por mi cuenta y convirtiéndome en Nutricionista Deportivo.

Era el año 2018 y a pesar de los estudios me faltaba la experiencia. Fue en esa época en la que comencé a poner en práctica lo poco que sabía.

Era consciente de que quería dedicarme a ello pero hacerme autónomo me daba mucho respeto, por lo que comencé a enviar curriculums a literalmente, todos los lugares. 

En 2019 me llamaron del hospital de Ibiza diciendo que necesitaban un dietista. Sin pensármelo demasiado y con la posibilidad de tener que dormir esas primeras noches en el coche, lo metí todo en el maletero y allí me fui. Todo fue muy rápido y en cierto modo improvisado, pero no tenía nada que perder y sí mucho que ganar. 

Sin embargo, 1 año me sirvió para ver que aquello no era lo que quería a largo plazo y comencé a buscar otras alternativas. Fue entonces cuando me dijeron que Eli Gallego, una dietista-nutricionista referente a nivel nacional, buscaba nutricionistas para formar un equipo, coincidiendo ser en Hondarribi (a 10km de mi casa). Ella me dio la oportunidad y yo no titubeé; era la ocasión perfecta para hacer lo que siempre había querido: el trato con el paciente/deportista. 

Es así como en Diciembre de 2020 volví a Gipuzkoa, dejando atrás el calor de la isla blanca e ilusionado al 100%. Ese cambio me abrió las puertas para lanzarme al mundo empresarial, camino que hoy en día emprendo y veremos dónde acaba.

Quiero terminar este primer post agradeciendo a las 3 personas más importantes de mi vida (mi hermana Amaia, mi madre Paloma y mi abuela Carmen) por, desde el respeto y apoyo, ayudarme y acompañarme para convertirme en quien soy ahora. Especial mención también a mis amigos y amigas (Gorka, Aitor, Iñigo/s, Eder, Javi, Raul, Beñat, Ane, Nagore, Juncal, Alex y Marina)  y al resto de familiares de Zarautz e Irun.

Mis agradecimientos también a Sergio, Eva y Alexia de Proyecto Púrpura por crear este lugar.

Si habéis llegado hasta aquí, solo os pido un comentario para hacérmelo saber y para decirme qué os gustaría encontrar a partir de aquí en este blog: el Blog de Nutretxe.

Gracias de corazón